Política

Oposición malbarata grandes oportunidades mientras Maduro saquea recursos

Ledezma criticó cómo se han tomado algunas acciones del liderazgo opositor. Foto: Referencial.

“Mientras Maduro saquea los recursos que le dan al país, la oposición malbarata grandes oportunidades”, así lo aseguró el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, durante una entrevista en el programa De Norte a Sur.

“Sin confianza entre la dirigencia no saldrá adelante ningún plan estratégico, mucho menos cuando esa estrategia es modificada de la noche a la mañana, sin explicaciones o argumentos válidos que justifiquen esas volteretas tácticas”, dijo.

Ledezma ratificó que no avalará ninguna elección organizada por Maduro porque serviría solo para que la narcotiranía gane tiempo, como lo lograron con el proceso de diálogo en Barbados.

Indicó que es insólito que un líder emergente como Juan Guaidó, que cuenta con el respaldo de más de 56 gobiernos del mundo, que fue ovacionado de pie en la sede del Congreso estadounidense por todos los factores políticos de Estados Unidos y que acaudaló un respaldo sin precedentes dentro y fuera de Venezuela, hoy esté en salmuera por algunos analistas y se hable de su cese en el interinato.

«Lo lógico es que más bien deberíamos estar culminando la usurpación de Nicolas Maduro”, dijo.

La unidad de corazón y de coraje de la ciudadanía puesta de manifiesto a lo largo de estas últimas dos décadas no ha tenido como correlativo una unidad franca, desprendida, de honor, por parte de una dirección partidista que luce sectaria, que ha estado más pendiente de acomodarse en cuotas de poder, que privilegian sus proyectos grupales o individuales y que además pareciera que les es más potable hablar con factores de ese régimen que con figuras de la oposición misma”, agregó.

Ledezma lamentó que se hayan malbaratado muchas oportunidades. «Tenemos una galería de equivocaciones que comenzaron con el fallido sí o sí de Cúcuta, pasamos por la chambonada del 30 de abril con esa neonata negociación con Maikel Moreno, Padrino López y Hernández Dala, seguimos con el salto atrás de Barbados, posteriormente la reincorporación de los diputados del PSUV para que socavaran las bases de la Asamblea Nacional y llegamos a esta operación «piche» de la Guajira a Macuto, que estaba más que infiltrada por los espías del régimen de Maduro», manifestó.

“Es hora de que Guaidó se sacuda del secuestro político que lo limita en su accionar, es indispensable apuntar en la estrategia de invocar la cooperación internacional vía TIAR, R2P, Convención de Palermo, mientras que en lo interno se debate la viabilidad del artículo 187 de la Constitución nacional”, concluyó.

 

Con información de El Nacional

Suscríbete
Notifícame
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios