Se registra un aumento en los costos de envío de carga marítima hacia Venezuela
En estos tiempos de nuevas regulaciones e impuestos aduanales, algunas empresas de transporte de carga han reanudado sus operaciones de despacho de mercancía por mar desde Estados Unidos hacia Venezuela, aunque con tarifas más costosas. Los servicios de envíos “puerta a puerta” por mar quedaron en vilo la semana pasada cuando las autoridades notificaron a las compañías del sector sobre los nuevos protocolos e impuestos para la importación marítima de contenedores.
Sin embargo, entre miércoles y jueves, algunas de esas empresas comunicaron que pronto reactivarían esos transportes por mar, aunque con precios más elevados, según detalla el medio Voz de América. AC Export, una compañía que envía mercancías a Venezuela desde ciudades estadounidenses como Miami, Houston, Orlando y Atlanta, publicó en sus redes sociales una notificación informando sobre “cambios importantes” en sus tarifas y políticas de envío.
Los despachos marítimos de cargas “personales”, sin fines comerciales ni de ventas en bodegones, “deberán pagar un impuesto de 38 dólares por caja”, indistintamente del tamaño del empaque. Antes de las restricciones advertidas al sector de servicios de transporte de carga la semana pasada, el precio del pie cúbico por mar era de alrededor de 20 dólares.
Ahora, enviar 1 caja pequeña con mercancía personal cuesta de 28 a 35 dólares, y se suman esos 38 dólares por caja, lo que significa que la tarifa total será más del doble de la anterior. AC Export ha especificado públicamente a sus clientes que “todos los envíos” deben declararse de forma correcta “para garantizar un trámite aduanero exitoso”.
La compañía ha detallado que los envíos deben “ser totalmente prepagados”. Días atrás, existía la posibilidad de pagar los servicios cuando llegaran a destino. En cuanto a las cargas comerciales y de mercancías destinadas a bodegones, se les aplicarán “impuestos correspondientes según el código arancelario” de Venezuela, más un 16% de impuesto al valor agregado y un “11% de servicio aduanal”, dijo la firma.
Por su parte, Oceanika 21, una empresa que despacha desde Estados Unidos, Panamá, España y China, ha anunciado que retomará sus servicios por mar a partir del viernes 21 de julio, adecuando sus operaciones a las nuevas disposiciones aduanales. En un comunicado enviado por correo electrónico a sus clientes, ha indicado que “se mantienen” sus tarifas por pie cúbico y de cajas promocionales, aunque ha acotado que habrá “un costo adicional por cargos aduanales de $7 por pie cúbico”.
En definitiva, el sector de transporte de carga se está adaptando a las nuevas regulaciones y buscando mantener sus operaciones de envío hacia Venezuela, aunque el aumento en los precios ha sido significativo. Las empresas han tenido que hacer ajustes en sus políticas y tarifas para cumplir con las nuevas regulaciones y garantizar un trámite aduanero exitoso.