Salud

Podría prevenirse con una única vacuna: El nuevo coronavirus no está mutando fácilmente

Una vacuna a tiempo podría prevenir la mutación del virus.

Los nuevos descubrimientos sobre el Covid-19 están destinados a vencerlo en una batalla, gracias a una vacuna eficaz, el nuevo coronavirus que ha infectado a más de 400.000 personas en todo el mundo y se ha propagado a más de 190 territorios, tiene una mutación genética mucho menos significativa de la que podría esperarse, afirma Peter Thielen, un genetista molecular en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, a The Washington Post.

Vea también Casos de COVID-19 se mantienen estables en el municipio Chacao

Los científicos que siguen de cerca el nuevo código genético del patógeno, aseguran que la relativa estabilidad genética del nuevo coronavirus disminuye las probabilidades de que aumente la agresividad del virus, pero también su debilidad.

Además, según sus afirmaciones, la noticia es alentadora para la vacuna que están intentando desarrollar, así como para encontrar un tratamiento en el ensayo global adaptable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Examinando 1.000 muestras diferentes del virus, han reconocido sólo entre 4 y 10 diferencias genéticas entre las cepas que han infectado a los estadounidenses y el virus original que se identificó en Wuhan, afirma Thielen a The Washington Post.

Así mismo, Newtral ha confirmado con el profesor Fernando González Candelas, de la Universidad de Valencia, que el nuevo coronavirus que llegó a Valencia es de 2 linajes distintos —es decir, 2 mutaciones diferentes— pero descartando que sean significativamente más agresivos.

“Esa es una cantidad relativamente pequeña de mutaciones para haber pasado por una gran cantidad de personas”, insiste Thielen al medio. Además, alega que la tasa de mutación del virus sugeriría que la vacuna desarrollada para el SARS-CoV-2 sería una vacuna única —a diferencia de la vacuna para la gripe que se actualiza anualmente.

Ahora mismo se están desarrollando 20 vacunas diferentes contra el SARS-CoV-2, según la OMS. Y ya han empezado los ensayos clínicos en humanos.

Moderna, una pequeña biotecnológica, junto al Instituto de Investigación de la Salud de Kaiser Permanente de Washington en Seattle, EEUU, ha efectuado las primeras inyecciones de un ensayo dividido en 2 fases.

Mientras, China aprueba el primer ensayo clínico en humanos de otra posible vacuna desarrollada por un equipo médico liderado por Chen Wei, conocida por liderar la carrera contra el ébola en China.

Según estiman los expertos, todavía costaría entre 12 y 18 meses dar con la vacuna definitiva que se corrobore en eficiencia y seguridad.

Pero si el coronavirus sigue sin mutar significativamente sería una vacuna única y duradera, según afirma Thielen —algo que también aseguran estudios publicados en Oxford University Press, todavía no revisados por pares, donde no se han encontrado aumentos significativos de la severidad del nuevo coronavirus en mutaciones distintas.

Con información de Business Insider

Suscríbete
Notifícame
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios