Julio Borges a ministro ruso: Estados Unidos lo que hace es cercar a los criminales

Borges se pronunció ante el señalamiento del ministerio de Asuntos Exteriores ruso que acusó a Estados Unidos de impedir la compra de productos básicos para Venezuela.
Julio Borges, comisionado especial para las Relaciones Exteriores de la Presidencia interina de Venezuela, respondió a señalamientos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia contra Estados Unidos, al asegurar que el Departamento del Tesoro impide la adquisión de medicamentos y alimentos.
Vea también Capriles plantea estrategias para abordar las elecciones parlamentarias
“Las sanciones a los cómplices de Maduro no afectan la compra de alimentos ni medicinas. Lo que hacen es cercar a los criminales que se han enriquecido a costa de los venezolanos”, expresó Borges.
Recordó que no solo Estados Unidos emitió medidas administrativas contra el gobierno de Maduro, sino también Canadá, Suiza, la Unión Europea y los miembros del TIAR.
“La desocupación que debe darse en nuestro país es la de Cuba, el ELN, los ex miembros de las FARC y de Irán. Aquellos que condicionan el accionar de Maduro e impiden cualquier posibilidad para el cambio democrático que exigen todos los venezolanos”, señaló el político.
Más tarde, Borges volvió a dirigirse a la Federación Rusa. Esto para solicitar que retire su apoyo a Maduro y se ponga del lado de los venezolanos que quieren votar en elecciones verdaderamente democráticas.
Las sanciones a los cómplices de Maduro no afectan la compra de alimentos ni medicinas, lo que hacen es cercar a criminales que se han enriquecido a costa de los venezolanos. Son medidas adoptadas por EEUU, Canadá, Suiza, también la UE y la región a través del TIAR. https://t.co/N2u8vcRNRK
— Julio Borges (@JulioBorges) July 30, 2020
Con información de El Nacional