Guaidó plantea crear el «Observatorio de fraude»

Con el «Observatorio del fraude» resumió que las condiciones mínimas eran la designación de un «árbitro electoral independiente» por parte del Parlamento.
«Todos somos necesarios en la lucha y además todos jugamos un rol fundamental. Manifestar el rechazo a lo del 6D es importante, así como lo es explicar las razones de tal decisión; por eso les pido que creemos el Observatorio del fraude”, dijo.
En ese sentido, indicó que era elemental tener en cuenta que no existían las condiciones mínimas electorales; y que ellas eran la «bandera de lucha» para poder efectuar unas parlamentarias y presidenciales «libres, justas y verificables».
«Observatorio del fraude»
Asimismo, resumió que las condiciones mínimas eran la designación de un «árbitro electoral independiente» por parte del Parlamento, cronograma electoral, devolución de partidos políticos. También el derecho a elegir y ser elegido; y observación internacional.
“Este momento amerita mucho más de la dirigencia, de las organizaciones, de absolutamente todos. Estamos enfrentando a unos criminales y así lo ratifica el Informe de la ONU», señaló.
Además, Guaidó esaltó en el encuentro «lo esencial que es la organización y articulación» de cara a las próximas acciones contenidas en el Pacto Unitario; entre las que se encuentra la Consulta popular, de la que aclaró, “no pretende sustituir la estrategia de lucha”.
Igualmente, reiteró que Maduro estaba a nivel de Muamar el Gadafi por la violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; «y del Chapo Guzmán por estar vinculado con el narcotráfico”.
Finalmente, los representantes de Plataforma Nacional de Conflicto expresaron su respaldo al Pacto Unitario. Entre las propuestas presentadas a Guaidó, destacaron la organización y articulación desde las bases con la participación de todos los factores.
Con información de Caraota Digital