Fiscal chileno expone evidencias ante el juez que vinculan a Diosdado Cabello con Ronald Ojeda
El pasado lunes 27 de enero, en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, comenzó la formalización y reformalización de 19 sujetos vinculados a “Los Piratas”, la célula del Tren de Aragua y la organización criminal que habría estado detrás del secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda, ocurrido el 21 de febrero de 2024.
Las audiencias han contado con varias etapas, sin la posibilidad del acceso a la prensa, donde los fiscales Héctor Barros y Álex Cortés han ido detallando los roles de los sujetos detenidos en seis hechos, basados en los testimonios de siete testigos protegidos. En ese contexto se produjo la reformalización de 14 sujetos.
Las audiencias, que podrían concluir el viernes, el Ministerio Público imputó a tres sujetos, entre ellos dos de los líderes de la organización criminal internacional, Carlos Francisco Gómez Moreno (34), alias “Bobby”, detenido en Colombia el 7 de diciembre de 2024 y un individuo identificado como Rafael Gámez Salas, conocido como “el Turko”, que fue aprehendido el 30 de diciembre del año pasado en Estados Unidos. El tribunal dio por acreditada su participación en los delitos imputados y este lunes accedió a dar lugar a las solicitudes de extradición.
Así las cosas, este miércoles, la fiscalía presentó ante el tribunal el testimonio del testigo protegido número 7, del hecho número 5, que corresponde al caso de Ojeda. Este era una de las acciones más esperadas por el vínculo internacional del crimen y los alcances diplomáticos que este tiene entre Chile y Venezuela.
Según ese relato, el secuestro del exmilitar, quien era un disidente del régimen de Nicolás Maduro y que torturado y asesinado, fue el propio ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, quien ordenó el secuestro realizado en Chile.
El acto se habría producido luego de llegar a un acuerdo con Héctor “El Niño” Guerrero, el principal líder del Tren de Aragua cuyo paradero se desconoce. El testigo aportó además que para concretar el hecho se realizó un pago en Perú.
Con información de La Tercera