Deportes

Cinco nuevos deportes se suman al programa de los Juegos Olímpicos de 2028

La próxima semana, durante la 141ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), se llevará a cabo un acontecimiento de suma importancia: la validación de la inclusión de cinco apasionantes disciplinas propuestas por el comité organizador en el prestigioso programa de los Juegos de Los Ángeles 2028. Con un aire de anticipación y emoción, el presidente del COI, Thomas Bach, anunció con gran entusiasmo el pasado viernes que la Ejecutiva del organismo ha dado su bendición a esta innovadora iniciativa.

Los deportes que se avizoran en el horizonte de Los Ángeles 2028 son el béisbol/sóftbol, críquet, lacrosse, fútbol bandera y squash, una fascinante amalgama de disciplinas que prometen deleitar tanto a los fanáticos como a los atletas. Mientras tanto, el destino de otros tres deportes aún queda en suspenso, a la espera de una decisión trascendental. La halterofilia y el pentatlón moderno, con su rica historia y legado, cuentan con buenas perspectivas para formar parte del evento deportivo más esperado, mientras que el boxeo, un deporte lleno de pasión y controversias, seguirá siendo objeto de un minucioso estudio y debate.

En cuanto a las nuevas disciplinas propuestas, Bach reveló que se recibieron un total de 16 propuestas, cada una de ellas portadora de sueños y aspiraciones. Sin embargo, solo una ha logrado cautivar los corazones de los responsables del COI: el remo de playa esprint. Esta emocionante y refrescante adición al programa olímpico implicará, inevitablemente, la despedida del doble scull ligero, que dejará un vacío en las aguas olímpicas.

El presidente Bach no se detuvo ahí, pues también manifestó su respaldo al pentatlón moderno, enfatizando la importancia de su continuidad. Una modificación significativa en la prueba de salto ecuestre ha sido implementada, sustituyendo las elegantes cabalgatas por desafiantes carreras de obstáculos a pie, en un esfuerzo por mantener este deporte en sintonía con los tiempos y las expectativas del público.

En cuanto a la halterofilia, ha enfrentado desafíos y preocupaciones en cuanto a su gestión. Sin embargo, Bach destacó con confianza que la decisión de la Federación Internacional de delegar las pruebas antidopaje a la Agencia Internacional de Controles (ITA) y la imposición de sanciones por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) han sido factores determinantes para recomendar su inclusión, demostrando así un compromiso incansable con la transparencia y la integridad.

En contraste, el destino del noble arte del boxeo permanece incierto. Este deporte, que ha cautivado a multitudes durante generaciones, se encuentra en un período de evaluación debido a las múltiples deficiencias que han llevado a la suspensión de su federación (IBA). Bach subrayó que ningún otro organismo ha logrado obtener un reconocimiento sustituto hasta el momento, lo que complica aún más la toma de decisiones en torno a su inclusión.

Si la Sesión aprueba las propuestas presentadas por la Ejecutiva, como suele ser el caso, el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se convertirá en un mosaico excepcional de emociones, talento y dedicación.

Suscríbete
Notifícame
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios