Andiep Nueva Esparta se pronuncia con preocupación ante el llamado a clases presenciales

Recomiendan diseñar un plan de reinicio de clases presenciales escalonado
Ante el retorno parcial a clases presenciales a partir del mes de marzo la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados, Andiep, en Nueva Esparta se pronunció , haciendo varias exigencias.
Vea también FAO: Cerca de 6 millones de personas en Centroamérica sufren de desnutrición
Mediante un Comunicado fijan posición y proponen diversificar los protocolos de bioseguridad, y dejarlo como tarea de cada contexto estadal e institucional, considerando las características de cada grado o año de instrucción, así como dejar a criterio el tiempo de permanencia de estudiantes en las instalaciones.
También recomiendan diseñar un plan de reinicio de clases presenciales escalonado que incluya todos los grados y niveles de la educación.
También destacan la obligatoriedad de garantizar la existencia de agua en las instituciones educativas, el uso universal del tapaboca, aplicación continua de gel antibacterial o agua y jabón, frecuente lavado de manos, y demás recoendaciones.
Para Andiep es imperativo que las clases presenciales no sea una medida impuesta sino concertada porque cada región tiene sus particularidades y advierten además su preocupación.
Redacción Porlavisión