Venezolanos que apoyaron a Trump en Estados Unidos, ahora temen ser deportados
Ronald Bellorin decidió huir de Venezuela a Estados Unidos durante el primer gobierno del presidente Donald Trump, convencido de que el líder republicano protegería a personas como él que habían sido blanco de un régimen autocrático.
Ahora, el profesor universitario teme que la administración Trump lo deporte. El Departamento de Seguridad Nacional canceló el estatus de protección temporal otorgado a miles de venezolanos que llegaron en los últimos años. El permiso de Bellorin para trabajar en Estados Unidos expirará en abril y su protección contra la deportación en septiembre.
“Hoy siento lo mismo que sentí en Venezuela: que van a venir a llevarme a un lugar del que no podré escapar”, dijo Bellorin, llorando mientras describía la terrible experiencia de su familia. “Es terrible sentirse así aquí en Estados Unidos”.
Hizo una pausa por un momento para recomponerse: “Pensé que aquí estaríamos seguros”.
La decisión de cancelar el estatus de protección temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos ha provocado miedo, confusión e indignación en este suburbio de Miami, conocido cariñosamente como “Doralzuela”. Los venezolanos aquí han sido algunos de los mayores defensores de Trump. Incluso si muchos no pudieron votar, asistieron a manifestaciones, decoraron sus jardines delanteros con banderas de Trump y recurrieron a las redes sociales para apoyar al hombre que, según ellos, priorizaría la eliminación de Nicolás Maduro del poder.
Con información de The Washington Post