Venezolano solicitante de asilo fue detenido en una redada de ICE en Denver (+Video)
Jonathan se disponía a llevar al trabajo a su hermano mayor, Luis Fernando, en la madrugada del pasado miércoles cuando ambos fueron sorprendidos por una redada del servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en el complejo de apartamentos Cedar Run de Denver (Colorado) justo cuando ambos estaban ya en un automóvil dispuestos a partir, según informó NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo.
Luis Fernando indicó que los agentes arribaron al lugar alrededor de las 4 de la mañana y que, a pesar de que les mostraron el papel que atestiguaba que es solicitante de asilo y un formulario sellado por la corte que corroboraba que Jonathan estaba a la espera de un permiso de trabajo, los oficiales migratorios lo arrestaron.
“Abrieron las puertas del auto, sacaron a mi hermano, ahí lo detuvieron inmediatamente”, relató Luis Fernando, quien describió cómo los agentes le pusieron a Jonathan cadenas en manos, cintura y pies. Los oficiales migratorios arrestaron a otras cuatro personas.
ICE informó ese miércoles en la red X de operativos migratorios en Denver y Aurora (Colorado) con ayuda de otras agencias federales (incluido el FBI y la DEA) para “eliminar esta amenaza de seguridad pública muy real”. Su objetivo era detener a “más de un centenar de miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua”, dijo.
La estación local de NBC News indicó que la redada en Aurora se produjo cerca de East 12th Avenue y Dallas Street; y 888 S. Oneida St. en Denver, donde se encuentran los apartamentos Cedar Run.
Según relató Luis Fernando a NBC News, los agentes sí aceptaron la documentación de Luis Fernando porque tiene el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés). Jonathan, que llegó a Estados Unidos cerca un año después, no tenía derecho al TPS pero solicitó asilo legalmente en la frontera como dicta la ley, dijo su hermano.