Mhoni Vidente afirma que Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump ha tenido una intensa agenda política en Estados Unidos, pero no solo eso, ha tenido sus principales controversias a nivel internacional, para prueba de ello está la imposición de aranceles a México y Canadá, así como su salida del Acuerdo de París, o sus amenazas de querer comprar Groenlandia por motivos de seguridad nacional. De acuerdo con las predicciones de Mhoni Vidente asegura que el presidente estadounidense podría convertirse en el “policía del mundo”.
De acuerdo con las predicciones de Mhoni Vidente, este mes de febrero las cartas que aparecen en el tarot para este mes son las del “juicio y la del emperador”, por lo que ocurre con el presidente Donald Trump, que sigue marcando la agenda en todos los países, no solo en Estados Unidos con cada declaración que realiza o firma las órdenes ejecutivas para establecer sus políticas en su mandato.
¿Por qué Donald Trump sería el “policía del mundo”, según Mhoni Vidente?
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump tiene la intención de ser el “policía del mundo”, no solo porque es su segundo mandato, no consecutivo, en Estados Unidos, sino por sus intenciones de llevar la economía de su país a una estabilidad y fuerza. “Donald Trump quiere hacer grande a Estados Unidos a como dé lugar”, dijo Mohini.
Sin duda, la política en comercio es indispensable para Donald Trump en Estados Unidos, ya que el mandatario ha expresado su deseo de incentivar la producción de combustibles fósiles y reducir regulaciones ambientales, con el objetivo, según él, de revitalizar la competitividad económica estadounidense, para eso tuvo que declarar una ‘emergencia energética nacional’ desde el 20 de enero.
Las acciones impulsan las perforaciones petroleras en Alaska, revisión de normas sobre eficiencia energética, así como vehículos eléctricos y su retiro del Acuerdo de París de 2015. Incluso ha invitado a los empresarios a producir sus productos en Estados Unidos, donde les cobrará una tarifa menor a comparación de otros países, así lo dijo en el Foro Económico Mundial 2025.
Con información de Heraldo USA